INTRODUCCIÓN
Autoemplearse significa crear tu propio puesto de trabajo, trabajar por tu cuenta, convertirte en un emprendedor, llevar a cabo una idea empresarial, no esperar sentado la llegada de un trabajo adecuado a tu perfil.
El autoempleo es cada vez una opción más común entre los jóvenes universitarios recién titulados provengan de la especialidad de la que provengan. La educación que recibimos cada vez fomenta más las ideas emprendedoras desde el colegio y hasta la Universidad. Cada vez existen más ayudas para que personas desempleadas salgan de su situación creando una empresa o convirtiéndose en autónomos. Cada vez más el perfil del trabajador por cuenta ajena se parece al del trabajador por cuenta propia: flexibilidad, autonomía o iniciativa se han convertido en tónicas generales exigibles a los trabajadores que ingresan en el mundo productivo.
También el decidirse por la Universidad a Distancia para comenzar unos estudios superiores es cada vez más normal. Falta de tiempo para acudir a clases presenciales, imposibilidad de hacerlo por obligaciones familiares o por presentar alguna discapacidad, necesidad de mucho más tiempo del que sería común en la Universidad ordinaria para culminar los estudios son algunas de las razones esgrimidas por los alumnos de la UNED para escogernos. En la medida en que estas situaciones se vean incrementadas en un futuro también lo hará el número de alumnos en las Universidades a distancia.
Uniendo las dos ideas anteriores podemos decir que las características que presenta un típico estudiante a distancia, si es que realmente podemos establecerlas de forma clara entre la cada vez mayor variabilidad de alumnos que acogemos, coinciden con las que presenta un emprendedor típico, como veremos a lo largo de esta Guía.
Conscientes de todo lo anterior intentamos con esta Guía de Orientación hacia el Autoempleo ofrecer un instrumento útil para aquellos alumnos de la UNED que se decidan por el autoempleo como forma de trabajo adaptándolo a sus peculiares características y al tipo de autoempleo que podrían generar teniendo en cuenta las titulaciones que se pueden estudiar en la actualidad en esta Universidad. Los datos aportados se refieren además al ámbito de la Comunidad Autónoma asturiana, lugar para cuyo COIE del Centro Asociado se realiza esta Guía, teniendo en cuenta que hasta ahora no existía ningún instrumento similar a su alcance, por lo que esta Guía recoge los aspectos fundamentales y básicos de la creación de empresas, haciendo hincapié en el desarrollo de ideas de negocio y en las características de los emprendedores, aspectos tradicionalmente subordinados a los de tipo más técnico y financiero.
Pretendemos además que nuestra exposición sea clara y cercana, huyendo de tecnicismos y aportando recursos complementarios que ayuden a ampliar la información recabada. Queremos dar a entender que autoemplearse no tiene por qué ser complicado o caro y aportamos ejemplos y recursos que lo demuestran.
La estructura de esta Guía va de lo más general a lo más específico, en este caso del propio profesional salido de la Universidad hasta las características propias del Autoempleo. Por ello estructuramos este documento en cuatro bloques o apartados principales:
El profesional universitario. Modalidades de desempeño.
La empresa. Concepto y modalidades.
El Autoempleo. Definición, modalidades y características.
Otros aspectos sobre autoempleo.
Para finalizar esta introducción queremos realizar un pequeño apunte sobre la importancia precisamente de la idea de negocio que tengamos y del factor personal que constituimos nosotros como emprendedores. Sumándolos podemos obtener diferentes combinaciones de éxito-fracaso del proyecto que nos proponemos empezar:
idea buena + emprendedor malo = fracaso
idea mala + emprendedor bueno = éxito
idea buena + emprendedor bueno = EXITAZO
Así que lo mejor es que ambos factores entren dentro de la categoría de buenos. Esperamos que esta Guía te ayude a encontrar el camino que haga de tu proyecto un EXITAZO.
miércoles, 30 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hola
Soy la creadora del blog. Podeis hacernos llegar todos los comentarios y dudas que os surjan sobre el contenido.
un saludo
Publicar un comentario